Updates:
¿Quieres participar en el foro?
Envía un correo a info@observado.es indicando tu nombre de usuario de Observation.org y nosotros te daremos de alta.
Mensajes recientes
#1
Información General sobre Observation.org / Re:Errores en especies
Último mensaje por Coordinación Observation España - Junio 29, 2023, 10:38:49 AMCita de: saulrr97 en Junio 29, 2023, 09:42:25 AMBuenas hay un error en el nombre de los eslizones.
Ayer puse en la app Eslizoń tridáctilo y en el nombre científico me lo puso como "Chalcides chalcides". Este nombre científico corresponde a eslizón común que tiene presencia en Italia, algunas islas mediterráneas y entorno de Túnez.
El eslizón tridácilo es "Chalcides striatus".
En resumen hay que modificar el nombre común de "Chalcides chalcides" y pasarlo de Eslizón tridáctilo a Eslizón común.
https://observation.org/species/83061/
#2
Información General sobre Observation.org / Re:Errores en especies
Último mensaje por saulrr97 - Junio 29, 2023, 09:42:25 AMBuenas hay un error en el nombre de los eslizones.
Ayer puse en la app Eslizoń tridáctilo y en el nombre científico me lo puso como "Chalcides chalcides". Este nombre científico corresponde a eslizón común que tiene presencia en Italia, algunas islas mediterráneas y entorno de Túnez.
El eslizón tridácilo es "Chalcides striatus".
En resumen hay que modificar el nombre común de "Chalcides chalcides" y pasarlo de Eslizón tridáctilo a Eslizón común.
https://observation.org/species/83061/
Ayer puse en la app Eslizoń tridáctilo y en el nombre científico me lo puso como "Chalcides chalcides". Este nombre científico corresponde a eslizón común que tiene presencia en Italia, algunas islas mediterráneas y entorno de Túnez.
El eslizón tridácilo es "Chalcides striatus".
En resumen hay que modificar el nombre común de "Chalcides chalcides" y pasarlo de Eslizón tridáctilo a Eslizón común.
https://observation.org/species/83061/
#3
Cómo usar Observation.org / ¿Cómo creo o participo en proy...
Último mensaje por Coordinación Observation España - Febrero 21, 2023, 09:26:31 PMObservation.org es una potente herramienta para la realización de proyectos de ciencia ciudadana, desde los más sencillos hasta los más completos.
Para los proyectos de ciencia ciudadana más complejos, en los que hay un protocolo estandarizado de recogida de datos, Observation.org pone a disposición de los gestores de proyectos una funcionalidad que facilita la recogida, manejo y exportación de los datos.
Los participantes solo tendrán que tomar los datos en sus móviles usando las apps ObsMapp o iObs, o en una libreta, y compartirlos con el proyecto añadiendo la información adicional que sea necesaria directamente en la web de Observation.org
¿Eres un gestor de proyecto?
Aquí tienes el manual de gestión de proyectos.
¿Eres un participante de un proyecto?
Aquí tienes el manual de uso de los proyectos.
Para los proyectos de ciencia ciudadana más complejos, en los que hay un protocolo estandarizado de recogida de datos, Observation.org pone a disposición de los gestores de proyectos una funcionalidad que facilita la recogida, manejo y exportación de los datos.
Los participantes solo tendrán que tomar los datos en sus móviles usando las apps ObsMapp o iObs, o en una libreta, y compartirlos con el proyecto añadiendo la información adicional que sea necesaria directamente en la web de Observation.org
¿Eres un gestor de proyecto?
Aquí tienes el manual de gestión de proyectos.
¿Eres un participante de un proyecto?
Aquí tienes el manual de uso de los proyectos.
#4
Bugs en Observation.org / Cómo solucionar problemas de e...
Último mensaje por Coordinación Observation España - Febrero 18, 2023, 04:12:46 PMSi después de haberte actualizado a la versión 9 de ObsMapp no puedes subir observaciones, lee las intrucciones siguientes porque puede que alguno de estos pasos te de la solución.
1.- Verifica que tu nombre de usuario y contraseña es el correcto. Entra en Observation.org e inicia sesión. Si todo va bien, mira que en la configuración de la cuenta de ObsMapp tengas los mismo datos.
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
1.1.- Tras realizar el paso 1, compruebas que tu nombre de usuario y contraseña no son los correctos. Solicita una nueva contraseña desde el siguiente enlace: https://observation.org/accounts/password/reset/
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
2.- Tu contraseña y nombre de usuario son correctos, y aún así no puedes subir observaciones. ¿Has confirmado tu dirección de correo electrónico? Ahora este paso es necesario para subir observaciones en ObsMapp 9.
2.1.- Localiza en tu buzón de correo electrónico el correo de confirmación de Observation.org, y sigue el enlace que te indica. No te olvides de mirar en la carpeta de spam.
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
2.2.- ¿No encuentras el correo? Escribenos a info@bservation.org desde la cuenta de correo con la que te registraste en Observation.org, para que te la activemos.
1.- Verifica que tu nombre de usuario y contraseña es el correcto. Entra en Observation.org e inicia sesión. Si todo va bien, mira que en la configuración de la cuenta de ObsMapp tengas los mismo datos.
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
1.1.- Tras realizar el paso 1, compruebas que tu nombre de usuario y contraseña no son los correctos. Solicita una nueva contraseña desde el siguiente enlace: https://observation.org/accounts/password/reset/
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
2.- Tu contraseña y nombre de usuario son correctos, y aún así no puedes subir observaciones. ¿Has confirmado tu dirección de correo electrónico? Ahora este paso es necesario para subir observaciones en ObsMapp 9.
2.1.- Localiza en tu buzón de correo electrónico el correo de confirmación de Observation.org, y sigue el enlace que te indica. No te olvides de mirar en la carpeta de spam.
¿Solucionado? Perfecto. Si no, sigue leyendo.
2.2.- ¿No encuentras el correo? Escribenos a info@bservation.org desde la cuenta de correo con la que te registraste en Observation.org, para que te la activemos.
#5
Mamíferos / Cómo hacer buenas observacione...
Último mensaje por Coordinación Observation España - Enero 30, 2023, 02:03:39 PM1.- Siempre que sea posible, deben adjuntarse fotos de los rastros (huellas, excrementos, restos de alimentación, madrigueras...) para poder validar la observación. Lo más aconsejable siempre es utilizar una escala junto a la huella o excremento a identificar, para conocer las proporciones.
El uso de llaves de coche, mecheros, móviles o la propia mano como referencia no es especialmente útil, puesto que no tienen un tamaño estándar y pueden inducir a error.
Una pequeña regla o escala de papel, plástico o metálica es siempre lo deseable. Incluso un calendario de bolsillo de los que llevan una pequeña regla graduada en uno de sus laterales servirá.
2.- Para facilitar la identificación es bueno hacer siempre una foto con una perspectiva más abierta que permita ver el rastro completo, y una más cercana a la huella, pero sin acercarse demasiado para no perder la perspectiva. El mismo consejo es de aplicación para los excrementos.
3.- En caso de condiciones de luz muy contrastada (sol fuerte a mediodía por ejemplo), suele dar buen resultado utilizar nuestro propio cuerpo para dejar en sombra la zona a fotografiar
4.- No utilizar el flash como norma general cuando hacemos fotos de huellas.
5.- Ángulo de la foto: lo ideal es hacer las fotos perpendicularmente y desde arriba (visión cenital) de forma que obtengamos una imagen plana, sin inclinaciones ni ángulos que nos impidan ver las proporciones entre los distintos elementos que componen la huella
6.- Es recomendable tomar siempre varias fotos, para seleccionar aquella que mejor recoja las características de la huella o rastro que queremos identificar. Luego podemos descartar las restantes para que no ocupen demasiada memoria en nuestro móvil o cámara.
Francisco José García
Zoólogo profesional
El uso de llaves de coche, mecheros, móviles o la propia mano como referencia no es especialmente útil, puesto que no tienen un tamaño estándar y pueden inducir a error.
Una pequeña regla o escala de papel, plástico o metálica es siempre lo deseable. Incluso un calendario de bolsillo de los que llevan una pequeña regla graduada en uno de sus laterales servirá.
2.- Para facilitar la identificación es bueno hacer siempre una foto con una perspectiva más abierta que permita ver el rastro completo, y una más cercana a la huella, pero sin acercarse demasiado para no perder la perspectiva. El mismo consejo es de aplicación para los excrementos.
3.- En caso de condiciones de luz muy contrastada (sol fuerte a mediodía por ejemplo), suele dar buen resultado utilizar nuestro propio cuerpo para dejar en sombra la zona a fotografiar
4.- No utilizar el flash como norma general cuando hacemos fotos de huellas.
5.- Ángulo de la foto: lo ideal es hacer las fotos perpendicularmente y desde arriba (visión cenital) de forma que obtengamos una imagen plana, sin inclinaciones ni ángulos que nos impidan ver las proporciones entre los distintos elementos que componen la huella
6.- Es recomendable tomar siempre varias fotos, para seleccionar aquella que mejor recoja las características de la huella o rastro que queremos identificar. Luego podemos descartar las restantes para que no ocupen demasiada memoria en nuestro móvil o cámara.
Francisco José García
Zoólogo profesional
#6
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 23, 2022, 12:43:50 PMCita de: ja_sarrion en Noviembre 22, 2022, 07:20:11 PMUna especie de escarabajo para las islas canarias
Grupo de especies: Polillas.
• Nombre científico:Polytela cliens
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Felder & Rogenhofer, 1874
• Nombre de la familia: Noctuidade
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/42fdcc07-92cb-4a72-a013-2b47e93be95a#distribution
Solicitado. Pero OJO, el nombre del autor y fecha va entre paréntesis. Esto es muy importante respetarlo porque indica que existe un sinónimo, ya que la especie fue primeramente descrita con otro nombre.
#7
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 23, 2022, 12:39:53 PMCita de: ja_sarrion en Octubre 31, 2022, 09:55:15 AMUna especie de escarabajo para las islas canarias
Grupo de especies: Escarabajos.
• Nombre científico:Pimelia lutaria
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Hesse, 1884
• Nombre de la familia:Tenebrionidae
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/e3509c7e-a0f4-4c43-9d65-5cccba0ff7de#synonymy y https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A04342
HECHO https://observation.org/species/1041244/
#8
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por ja_sarrion - Noviembre 22, 2022, 07:20:11 PMUna especie de escarabajo para las islas canarias
Grupo de especies: Polillas.
• Nombre científico:Polytela cliens
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Felder & Rogenhofer, 1874
• Nombre de la familia: Noctuidade
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/42fdcc07-92cb-4a72-a013-2b47e93be95a#distribution
Grupo de especies: Polillas.
• Nombre científico:Polytela cliens
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Felder & Rogenhofer, 1874
• Nombre de la familia: Noctuidade
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/42fdcc07-92cb-4a72-a013-2b47e93be95a#distribution
#9
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por ja_sarrion - Octubre 31, 2022, 09:55:15 AMUna especie de escarabajo para las islas canarias
Grupo de especies: Escarabajos.
• Nombre científico:Pimelia lutaria
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Hesse, 1884
• Nombre de la familia:Tenebrionidae
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/e3509c7e-a0f4-4c43-9d65-5cccba0ff7de#synonymy y https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A04342
Grupo de especies: Escarabajos.
• Nombre científico:Pimelia lutaria
• Nombre común en Español: -
• Nombre del autor y año de la descripción: Hesse, 1884
• Nombre de la familia:Tenebrionidae
• Referencia. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/e3509c7e-a0f4-4c43-9d65-5cccba0ff7de#synonymy y https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A04342
#10
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Coordinación Observation España - Agosto 01, 2022, 01:55:50 PMCita de: ja_sarrion en Julio 14, 2022, 10:27:44 PMOtros Artrópodos (Arthropoda)
Platypodiella picta - Cangrejo arlequín
(A. Milne-Edwards, 1869)
Xanthidae
https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107437#distributions
Tiene un sinónimo antiguo que ya no está aceptado Lophactaea picta ( https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=453801 )
HECHO: https://observation.org/species/1033965/