Updates:
¿Quieres participar en el foro?
Envía un correo a info@observado.es indicando tu nombre de usuario de Observation.org y nosotros te daremos de alta.
Mensajes recientes
#61
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por ja_sarrion - Noviembre 24, 2020, 06:43:02 PMPara añadir esta especie que se encuentra en la ciudad autónoma de melilla
Artrópodos (Otras familias))
Scorpio maurus
Escorpión dorado de israel
Linnaeus, 1758
Scorpionidae
https://www.gbif.org/species/6894666
Artrópodos (Otras familias))
Scorpio maurus
Escorpión dorado de israel
Linnaeus, 1758
Scorpionidae
https://www.gbif.org/species/6894666
#62
Aves / Re:Abubilla en mi jardín
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 22, 2020, 07:08:55 PMCita de: JIDEAN en Noviembre 22, 2020, 08:21:40 AM
Hola,
Te comento que en la ciudad de Pamplona las abubillas se han ido urbanizando y lo que antes parecía imposible, observar una abubilla en la ciudad, ahora es normal. También recuerdo haber visto en otros países abubillas en jardines relativamente urbanizados cuando aquí era una rareza de manera que lo que está pasando aquí igual no es tan inusual para la especie en términos generales. Y ciertamente son bastante constantes en los lugares que emplean para nidificar, cementerio, ciudadela, antigua cárcel, las murallas cerca de la catedral,... por lo que una caja nido podría hacer que se asentaran más fácilmente. Y luego como dice Julio depende de la naturaleza.
Saludos
Juan
Toda la razón, Juan I. Deán. Aquí en el sur es bastante común que la abubilla campee por la ciudad (no tanto la cría). En los datos de observaciones de Abubilla en el casco urbano de la ciudad de Sevilla, hay bastantes citas, aunque casi todas en la periferia.
Saludos
#63
Aves / Re:Abubilla en mi jardín
Último mensaje por JIDEAN - Noviembre 22, 2020, 08:21:40 AMHola,
Te comento que en la ciudad de Pamplona las abubillas se han ido urbanizando y lo que antes parecía imposible, observar una abubilla en la ciudad, ahora es normal. También recuerdo haber visto en otros países abubillas en jardines relativamente urbanizados cuando aquí era una rareza de manera que lo que está pasando aquí igual no es tan inusual para la especie en términos generales. Y ciertamente son bastante constantes en los lugares que emplean para nidificar, cementerio, ciudadela, antigua cárcel, las murallas cerca de la catedral,... por lo que una caja nido podría hacer que se asentaran más fácilmente. Y luego como dice Julio depende de la naturaleza.
Saludos
Juan
Te comento que en la ciudad de Pamplona las abubillas se han ido urbanizando y lo que antes parecía imposible, observar una abubilla en la ciudad, ahora es normal. También recuerdo haber visto en otros países abubillas en jardines relativamente urbanizados cuando aquí era una rareza de manera que lo que está pasando aquí igual no es tan inusual para la especie en términos generales. Y ciertamente son bastante constantes en los lugares que emplean para nidificar, cementerio, ciudadela, antigua cárcel, las murallas cerca de la catedral,... por lo que una caja nido podría hacer que se asentaran más fácilmente. Y luego como dice Julio depende de la naturaleza.
Saludos
Juan
#64
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 21, 2020, 07:35:47 PMCita de: Maeradefigar en Noviembre 20, 2020, 01:49:08 PM
Hola.
Carnivora sale en la web, no así en la app, le ocurre lo mismo que ocurría con el Quercus orocantabrica
Lo de incluir arctiodactyla es porque a menudo hay rastros de especies de este orden que no se pueden asignar con certeza a una especie, pero sí al grupo. Por ejemplo de jabalí/ciervo. Hay que ir al orden puesto que el suborden ya los subdivide en grupos distintos y tampoco encajarían en esta agrupación.
Artiodactyla indet.
https://observation.org/soort/info/974782
Ya existía en Observation.org. La he agregado a la lista de especies de España.
Carnivora indet. ya está agregado en la lista de especies de España
Alectoris rufa / Perdix perdix
https://spain.observation.org/soort/view/1003732
Añadida a Observation.org y a la lista local de aves de España
Salud!
#65
Aves / Re:Abubilla en mi jardín
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 21, 2020, 07:30:42 PMCita de: Juan Pérez en Noviembre 21, 2020, 10:49:37 AM
Hola
La pasada primavera tuvimos en nuestro jardín la visita de una abubilla frecuentemente. Nos extrañaba mucho verla a diario siempre rondando un olivo centenario que tenemos en dicho jardín hasta que fijandonos bien vimos que se metía en un hueco del tronco y pudimos comprobar que preparo un nido e incluso tuvo sus crias.
Yo en esto de la orinitología soy nuevo o novato pero a mi hijo le encanta y tengo una duda. Esta próxima primavera creeis que volverá al olivo? Y sería bueno que le pongamos una caja nido como esta, para que en caso de que vuelva con ganas de criar de nuevo tenga un espacio más adecuado?
Un saludo y perdonar mi ignorancia
Juan
Buenas tardes, Juan.
Las abubillas, y en general todas las aves, eligen los lugares de cría con cierta exquisitez. Las abubillas suelen críar en los huecos de olivos de manera natural. Si el olivo de tu jardín lo ha escogido una pareja para criar, y les ha ido bien este año, es probable que repitan el año que viene. Ponerles una caja nido cerca puede ayudar si la caja ofrece mejores condiciones para la cría que el hueco del árbol, pero ya está en la naturaleza del pájaro que lo prefiera. ¡Puede que además les vaya mejor en el hueco que en la caja!
Enhorabuena por tener un jardín que sirve de hogar para una especie tan peculiar. Que la disfrutéis durante mucho tiempo.
Julio Rabadán
#66
Aves / Abubilla en mi jardín
Último mensaje por Juan Pérez - Noviembre 21, 2020, 10:49:37 AMHola
La pasada primavera tuvimos en nuestro jardín la visita de una abubilla frecuentemente. Nos extrañaba mucho verla a diario siempre rondando un olivo centenario que tenemos en dicho jardín hasta que fijandonos bien vimos que se metía en un hueco del tronco y pudimos comprobar que preparo un nido e incluso tuvo sus crias.
Yo en esto de la orinitología soy nuevo o novato pero a mi hijo le encanta y tengo una duda. Esta próxima primavera creeis que volverá al olivo? Y sería bueno que le pongamos una caja nido como esta, para que en caso de que vuelva con ganas de criar de nuevo tenga un espacio más adecuado?
Un saludo y perdonar mi ignorancia
Juan
La pasada primavera tuvimos en nuestro jardín la visita de una abubilla frecuentemente. Nos extrañaba mucho verla a diario siempre rondando un olivo centenario que tenemos en dicho jardín hasta que fijandonos bien vimos que se metía en un hueco del tronco y pudimos comprobar que preparo un nido e incluso tuvo sus crias.
Yo en esto de la orinitología soy nuevo o novato pero a mi hijo le encanta y tengo una duda. Esta próxima primavera creeis que volverá al olivo? Y sería bueno que le pongamos una caja nido como esta, para que en caso de que vuelva con ganas de criar de nuevo tenga un espacio más adecuado?
Un saludo y perdonar mi ignorancia
Juan
#67
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Maeradefigar - Noviembre 20, 2020, 01:49:08 PMHola.
Carnivora sale en la web, no así en la app, le ocurre lo mismo que ocurría con el Quercus orocantabrica
Lo de incluir arctiodactyla es porque a menudo hay rastros de especies de este orden que no se pueden asignar con certeza a una especie, pero sí al grupo. Por ejemplo de jabalí/ciervo. Hay que ir al orden puesto que el suborden ya los subdivide en grupos distintos y tampoco encajarían en esta agrupación.
Carnivora sale en la web, no así en la app, le ocurre lo mismo que ocurría con el Quercus orocantabrica
Lo de incluir arctiodactyla es porque a menudo hay rastros de especies de este orden que no se pueden asignar con certeza a una especie, pero sí al grupo. Por ejemplo de jabalí/ciervo. Hay que ir al orden puesto que el suborden ya los subdivide en grupos distintos y tampoco encajarían en esta agrupación.
#68
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Coordinación Observation España - Noviembre 19, 2020, 08:33:07 AMCita de: Maeradefigar en Noviembre 18, 2020, 10:31:39 PM
Hola, me gustaría solicitar la adición de las siguientes "especies":
Perdiz roja/Perdiz pardilla – Alectoris rufa/Perdix perdix
Carnívoro sin identificar – Carnivora indet.
Arctiodáctilo sin identificar – Arctiodactyla indet.
Roble orocantábrico - Quercus orocantabrica: está en la web, pero no en Obsmapp
Gracias de antemano.
Un saludo.
Buenas, Pablo.
A ser posible, cuando solicites una especie, aunque sea una multiespecie, indica grupo de especies, autor, familia, y el resto de parámetros. Así hacemos esto más ágil y evitas que, además de pasar la solicitud al foro holandés, tenga que detenerme solicitud a solicitud buscando esa información.
Te respondo especie a especie.
CitarPerdiz roja/Perdiz pardilla – Alectoris rufa/Perdix perdixSolicitado
CitarCarnívoro sin identificar – Carnivora indet.Ya existía
https://observation.org/species/927737/
CitarArctiodáctilo sin identificar – Arctiodactyla indet.Esto es un orden parafilético, no está reconocido por GBIF y lo tenemos que dar de alta a mano. Debes saber que incluye los cetáceos.
CitarRoble orocantábrico - Quercus orocantabricaNo estaba incluido en la lista de plantas de España según la lista del Real Jardín Botánico de Madrid, a partir de la cual hemos creado el listado. Añadido queda.
¡Muchas gracias a ti!
Julio
#69
Información General sobre Observation.org / Re:Especies que faltan
Último mensaje por Maeradefigar - Noviembre 18, 2020, 10:31:39 PMHola, me gustaría solicitar la adición de las siguientes "especies":
Perdiz roja/Perdiz pardilla – Alectoris rufa/Perdix perdix
Carnívoro sin identificar – Carnivora indet.
Arctiodáctilo sin identificar – Arctiodactyla indet.
Roble orocantábrico - Quercus orocantabrica: está en la web, pero no en Obsmapp
Gracias de antemano.
Un saludo.
Perdiz roja/Perdiz pardilla – Alectoris rufa/Perdix perdix
Carnívoro sin identificar – Carnivora indet.
Arctiodáctilo sin identificar – Arctiodactyla indet.
Roble orocantábrico - Quercus orocantabrica: está en la web, pero no en Obsmapp
Gracias de antemano.
Un saludo.
#70
Aves / Cambios en la familia Sylviida...
Último mensaje por Coordinación Observation España - Septiembre 22, 2020, 06:22:53 PMComo bien sabéis, Observation.org se guía para aves por la lista patrón del IOC (http://www.worldbirdnames.org/new/). Recientemente se ha revisado la taxonomía de la familia Sylviidae, afectándonos en nuestro territorio los siguientes cambios:
Curruca cantillans (Curruca Carrasqueña Oriental) se considera por tanto rareza en España.
Queda por lo tanto así la tabla de sílvidos:
- Todas las especies del género Sylvia se cambian al género Curruca con excepción de Sylvia borin y Sylvia atricapilla
- La especie Sylvia cantillans se divide en Curruca cantillans y Curruca iberiae, con distribución esta última en la península Ibérica y norte de África
Curruca cantillans (Curruca Carrasqueña Oriental) se considera por tanto rareza en España.
Queda por lo tanto así la tabla de sílvidos:
Nombre común | __Anterior nombre científico__ | __Nuevo nombre científico__ |
Curruca Capirotada | -Sylvia atricapilla | -Sylvia atricapilla |
Curruca Mosquitera | -Sylvia borin | -Sylvia borin |
Curruca Balear | -Sylvia balearica | -Curruca balearica |
Curruca Carrasqueña | -Sylvia cantillans | |
->Curruca Carrasqueña Oriental | -Curruca cantillans | |
->Curruca Carrasqueña Occidental | -Curruca iberiae | |
Curruca Zarcera | -Sylvia communis | -Curruca communis |
Curruca Tomillera | -Sylvia conspicillata | -Curruca conspicillata |
Curruca Zarcerilla | -Sylvia curruca | -Curruca curruca |
Curruca Sahariana | -Sylvia deserti | -Curruca deserti |
Curruca del Atlas | -Sylvia deserticola | -Curruca deserticola |
Curruca Mirlona | -Sylvia hortensis | -Curruca hortensis |
Curruca Cabecinegra | -Sylvia melanocephala | -Curruca melanocephala |
Curruca Enana | -Sylvia nana | -Curruca nana |
Curruca Gavilana | -Sylvia nisoria | -Curruca nisoria |
Curruca Sarda | -Sylvia sarda | -Curruca sarda |
Curruca Subalpina | -Sylvia subalpina | -Curruca subalpina |
Curruca Rabilarga | -Sylvia undata | -Curruca undata |